El proceso de gestión de cliente en el sector de la logística
En el mundo empresarial la gestión de cliente resulta crucial para garantizar el éxito comercial a largo plazo, y en el ámbito de la logística supone soluciones específicas y orientadas a la máxima eficiencia.
Con los cambios veloces y profundos que se están produciendo en el mundo de la logística, las empresas necesitan servicios cada vez más personalizados para lograr un desarrollo comercial competitivo.
Ofrecer un servicio excepcional se ha vuelto una necesidad en el sector logístico, y son cada vez más las empresas que intentan ofrecer operaciones eficientes, pero ¿Qué pasa con el valor añadido?
Las claves de un buen servicio logístico no están sólo en la operación misma de almacenaje, preparación de pedidos, distribución y transporte; la gestión del cliente va mucho más allá de la eficacia.
Un proceso de gestión desde el primer llamado
Si bien se puede decir que existen tantas formas de llevar la gestión de clientes como empresas, hay sectores que sostienen cierta homogeneidad y hasta pueden aplicar técnicas y herramientas de gestión unificadas.
En el caso de la logística, la gestión de cliente se lleva consigo un marco completamente diferencial, ya que se trata de una función central y transversal en la estrategia de negocio.
Los pasos centrales de una buena gestión de cliente involucran:
- Recepción: el primer paso para operaciones logísticas exitosas con un socio logístico es establecer una relación sólida, partiendo de una comunicación clara, frecuente y fluida, con información sobre cada una de las soluciones logísticas que resultan funcionales para el negocio.
- Interlocutor: mantener una relación fluida y clara depende en gran medida de contar con un interlocutor único, con gran capacidad y conocimiento del sector, pues será la clave para reconocer las soluciones que mejor se ajustan a las necesidades específicas en cada momento.
- Colaboración: establecer una colaboración personalizada requerirá la aplicación de instrumentos tecnológicos para cada caso, lo que involucra establecer desde el modelo de comunicaciones integradas hasta la articulación de operaciones flexibles en distintos momentos del año.
- Seguimiento: el acceso a información resulta crucial, hoy en día los modelos integrados pueden satisfacer una amplia gama de solicitudes de información, pero es posible también que algunas operaciones demanden un mayor número de aplicaciones para satisfacer necesidades globales del negocio, como el seguimiento en tiempo real del stock, los transportes y la cadena de frío.
- Satisfacción: el nivel de satisfacción en la logística no se reduce a la entrega a tiempo, sino que involucra aspectos de cada uno de los pasos anteriores, desde el nivel de atención personalizada al cliente, hasta la resolución de incidencias puntuales como la demanda inmediata o las alertas de rotura de stock.
En resumen, la gestión de cliente en logística se aplica a cada paso en el que se consolida una relación sólida para satisfacer las necesidades del negocio en todo momento.
En Arlandis Logística aplicamos un enfoque estratégico centrado en el éxito del cliente, implementando tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia en todo proceso logístico sin descuidar la experiencia excepcional a lo largo de todo el proceso.