Importancia de la zonificación en almacenes logísticos
Las distintas áreas en las que desarrollan las operaciones de un almacén logístico son de importancia central en el funcionamiento cotidiano de un servicio de almacenamiento.
El objetivo de la zonificación es organizar el espacio disponible de manera de que sea posible realizar unas actividades sin entorpecer otras.
Sin embargo, el proceso mismo de división de espacios disponibles tiene un papel central en la eficiencia de los almacenes, permitiendo considerar el volumen de operaciones y el nivel máximo de productividad que se puede alcanzar en él.
De esta forma, el almacenamiento tiene funciones que van mucho más allá del depósito de mercancías y, por lo tanto, la maximación del espacio disponible permite optimizar los flujos de actividad.
En Arlandis Logística ofrecemos servicios de almacenaje para grandes volúmenes de mercancías en operaciones diarias, gracias a nuestros almacenes y al equipo humano que los gestiona.
Los servicios clave en las zonas de recepción y de expedición
Además de las zonas fundamentales de almacenje, de preparación de pedidos y las de carga y descarga, dos áreas que deben de estar bien diferenciadas del resto son las de recepción y expedición.
Esta diferenciación resulta fundamental debido a las funciones para las han de estar preparadas:
Zona de recepción en el almacén logístico:
Es un área ubicada muy cerca de la entrada al almacén, preparada para que se depositen allí las mercancías procedentes de la zona de descarga, donde se realizan las siguientes acciones:
- Control: comprobando que las mercancías son las solicitadas y figuran tal y como se las ve en el albarán en términos de cantidad, calidad (sin daños), etc.
- Clasificación: considerando el etiquetado o proporcionándole uno para su seguimiento en el almacén, de modo que en el resto de la estancia de las mercancías estén correctamente identificadas.
- Adaptación: cuando resultara necesario ajustar el volumen de la mercancía a una medida diferente en el almacenaje.
Todo esto, se realiza en esta zona, independiente del resto del almacén, garantizando que las mercancías cumplen con las condiciones para ingresar al depósito.
Zona de expedición en el almacén logístico:
Se trata de una zona próxima al área de salida al exterior del almacén, y es donde se depositan temporalmente para darles la salida administrativa antes de la operativa.
Las acciones que se desarrollan en esta zona dependen en gran medida del tipo de mercancía pero normalmente conllevan:
- Consolidación: lo que supone la agrupación de cargas que han estado almacenadas en diferentes situaciones dentro del almacén pero que viajarán a un mismo destino.
- Embalaje de carga: lo que supone la preparación final de la carga total, por ejemplo, cuando va paletizada, o cuando por su volumen no ha podido embalarse en la zona de preparación de pedidos.
- Control de salida: donde se comprueba que las mercancías preparadas son las que corresponden a lo solicitado gracias a la lectura de las etiquetas.
Este suele ser el último paso dentro del almacén, preparando el paquete para ser trasladado a un nuevo destino.
En estos dos espacios, la zona de recepción y la zona de expedición, es donde se realizar acciones críticas de las operaciones logísticas y optimizarlas es una meta siempre presente.
En Arlandis Logística contamos con un gran volumen de almacenaje logístico disponible y ofrecemos todas las soluciones ajustadas a las necesidades cada cliente, tanto para la gestión del almacenaje integral como para operaciones puntuales.
Contácta con nosotros.