El partner logístico perfecto

Elegir el partner logístico perfecto en 5 pasos
El partner logístico perfecto

Elegir el partner logístico perfecto en 5 pasos

Seleccionar un socio para el negocio nunca resulta sencillo y, más aún, cuando se trata de un aspecto clave en la competitividad como lo es el partner logístico.

Llega el momento en que toda empresa se plantea la necesidad de encontrar un socio logístico que se ajuste perfectamente a las características del negocio.

Lo cierto es que, sea al tiempo que se inicia el emprendimiento, o cuando ya alcanza la etapa del despegue, o aún más cuando se trata de la experiencia de la expansión, la logística puede convertirse en un factor de empuje o en un freno.

Por muy difícil que parezca, buscar un socio adecuado siempre resulta mejor inversión que anclarse a las limitaciones de servicios logísticos deficientes.

5 aspectos clave para encontrar el mejor socio logístico

El mejor socio logístico será siempre aquel que proporcione servicios de calidad ajustados a las necesidades actuales de la empresa, y que tenga también potencial para escalar al mismo ritmo que el negocio.

Antes de abordar detalles de cada empresa logística, se pueden aplicar algunos filtros que ayudan a delimitar las características fundamentales de nuestro partner logístico para el éxito:

Misión y Visión

Dónde está y a qué apunta

El primer paso para conocer a cualquier socio es saber qué está haciendo y cuáles son sus metas; en la logística, resulta imprescindible tener un catálogo de referencias sobre las categorías en las que trabaja actualmente y una visión de los canales hacia los que desea expandirse.

Diversidad de canales

Hoy en día es fácil encontrar empresas logísticas que se limitan a canales online, mientras que habrá otras que tienen amplia trayectoria en canales minoristas, mayoristas e incluso en tiendas emergentes; por eso, es importante elegir el socio entre los operadores logísticos que trabajan ampliamente el canal más importante para la empresa.

Precios

Nunca deja de ser un factor importante, pero tampoco ha de resultar en una limitación; en este aspecto, definir las necesidades actuales tanto como las expectativas de crecimiento suponen un aspecto clave para anticipar y determinar la flexibilidad del servicio.

Localización física 

La situación geográfica de los almacenes acaba por resultar un aspecto central para cumplir con las condiciones de entrega a los clientes; por lo tanto, es importante pensar en el mercado actual y minimizar los costes de transporte, pero también en la expansión a mediano plazo.

Gestión de los datos

Tercerizar la logística implica una integración e intercambio de datos, tanto de la paquetería como de clientes y proveedores; se requerirá utilizar una plataforma tecnológica que garantice una transferencia de datos confiable y segura.

Una vez revisados estos factores, la lista de operadores logísticos se reducirá a aquellos con mayor potencial para abordar una evaluación más detallada en virtud de las necesidades de la empresa.

En Arlandis Logística, como partner logístico de una amplia agenda de empresas y emprendedores, apostamos por ofrecer servicios de almacenaje, transporte y distribución de calidad y a precios competitivos.

Arlandis Logística

Categorías

Síguenos