El papel de la desconsolidación de carga en la logística moderna

Desconsolidación de carga
El papel de la desconsolidación de carga en la logística moderna

La desconsolidación de carga es un proceso crucial que fue ganando relevancia en paralelo al crecimiento del grupaje de carga en la logística moderna.

Se trata de las acciones que se realizan para separar las mercancías previamente agrupadas o consolidadas en una misma unidad para su transporte. 

El proceso resulta rutinario para los operadores logísticos internacionales, y comienza a tratarse como un servicio cada vez más requerido en operaciones regionales y nacionales

Ventajas de la consolidación y desconsolidación de cargas

La consolidación o grupaje de carga se encarga de combinar mercancías de varios clientes en un solo medio contenedor o camión para su transporte hasta el siguiente nodo logístico. 

Por contraste, la desconsolidación se encarga de desagrupar la mercancía para que ésta continúe su viaje hacia la distribución o el nuevo traslado hacia otro sitio de almacenaje. 

Ambos procesos están pensados para favorecer varios aspectos centrales de una logística eficiente: 

  • Ahorro de costes, un factor central en la logística actual que acaba siendo la principal razón por la que las empresas adoptan el grupaje como alternativa principal para los envíos internacionales. 
  • Mejorar la frecuencia de los envíos, garantizando mayor flexibilidad en la gestión de inventarios para realizar pedidos ajustados a las necesidades específicas cuando las circunstancias lo exigen.
  • Actualizar el estado de las mercancías en tiempo real, gracias al seguimiento de procesos específicos tanto en la consolidación como en la desconsolidación de la carga para que el estado de los pedidos se actualice inmediatamente.
  • Promover la sostenibilidad, porque se reduce inmediatamente la cantidad de vehículos necesarios para transportar las mercancías y, por lo tanto, esto se traduce en una reducción de emisiones. 

La correcta gestión de los procesos de consolidación y desconsolidación de carga promueve un modelo más eficiente en el transporte de mercancías

No obstante, resulta un modelo en el que, cualquier error o demora, puede tener efectos negativos a escala, afectando tanto en la satisfacción del cliente comercial como en la del consumidor final de los productos

Pasos clave del proceso de desconsolidación de carga

Todo comienza, como ya dijimos, con el grupaje; es a consecuencia de ese modelo de consolidación de carga que se produce después la necesidad de desagruparlas de manera eficaz. 

Una vez recibida la mercancía, en la zona del muelle de carga, los operarios verifican los albaranes y, una vez confirmado, el siguiente paso es comienzar a desfragmentarla. 

Este proceso se puede realizar mediante el uso de nuevos palets, o utilizando cajas para las unidades pequeñas de productos que irán a un nuevo almacenamiento o transporte. 

Lo más importante en todo este proceso es el registro meticuloso de la información sobre cada mercancía recibida, ya que es lo que permite llevar un control y garantizar la trazabilidad de los productos. 

Todos estos pasos se sincronizan con la base de datos de los sistemas integrados de gestión, para que los clientes también puedan llevar un seguimiento en tiempo real del estado de las mercancías. 

La digitalización del almacén resulta fundamental para agilizar el proceso y mejorar la operativa, permitiendo evitar puntos críticos de ruptura en el control de la desconsolidación. 

En Arlandis Logística ofrecemos servicios de consolidación de carga para el transporte más eficiente de mercancías, así como de desconsolidación de carga, garantizando un seguimiento oportuno de los productos en todo momento.

Arlandis Logística

Categorías

Síguenos